Search
Questions in salud
[Respuesta] cual es el tema central de importancia y beneficios
[Respuesta] Como curar el cansansio Fisico
[Respuesta] nutriente que se encuentra en el cuarto nivel a grasas b proteinas c lipidos d carbohidratos e minerales
[Respuesta] ¿QUE ES UN CONDÓN?¿PARA QUE SIRVE?
[Respuesta] Lo que aprendemos d >> Responde las siguientes preguntas: • ¿Qué son los electrolitos? ¿Por qué son tan importantes? 9 • 9 . • ¿Qué ocurriría si disminuyeran los niveles de sodio y potasio en una persona? ¿Qué debes tener en cuenta cuando te vas a ejercitar en climas extremos? ¿Por qué y para qué debes tomar agua constantemente, especialmente cuando hace calor? ¿Estos conocimientos son aplicables a tu vida diaria? Aplicamos lo que aprendemos >> Cuando nos enfermamos del estómago y tenemos diarrea, los médicos nos recomiendan el uso de sueros orales. Las sales para rehidratación oral están compuestas por 1,5 g/L de cloruro de potasio, 3,5 g/L de cloruro de sodio, 2,9 g/L de citrato trisódico dihidratado y 20 g/L de glucosa. ¿Qué tipos de sales para rehidratación oral conoces? ¿Cuál es la función de los sueros orales? Averigua en tu centro de salud más cercano. • ¿Por qué será importante mantener las proporciones indicadas? ¿Qué sucede en el organismo si se ingiere sal en exceso? • ¿Qué dificultades podrías encontrar para aplicar lo que aprendiste en esta actividad en la vida cotidiana? ¿Qué más podemos aprender? >>A partir de lo aprendido, averigua y responde. • . ¿Existe algún organismo en el país que se encargue de divulgar qué medidas tomar cuando se producen altas temperaturas? Averigua. ¿Cuáles son esas medidas? ¿Cómo se relacionan estas medidas con el tema desarrollado en esta actividad?
[Respuesta] Hola, alguien de pura casualidad tiene las respuestas correctas de este artículo
[Respuesta] You said: Marcos ha sido motorista desde los 16 años y siempre le ha gustado mucho la velocidad, pero desgraciadamente, el pasado verano tuvo un accidente en carretera y ha estado dos meses en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. El resultado ha derivado en una paraplejia de los miembros inferiores que le ha afectado profundamente. Tras dos meses de arduo trabajo y apoyo psicológico se encuentra mejor, pero su casa no está adaptada a sus necesidades, por lo que ha recibido una ayuda del gobierno y de sus familiares para hacer una serie de obras que permitan adaptarla. Como no puede todavía mudarse, le han hablado de un centro adaptado en el que puede pasar unos meses, mientras se termina de modificar su vivienda. Él aún no se encuentra bien anímicamente, y le queda mucho tiempo de atención médica y de fisioterapia, así que junto con su familia acude a “Otoño”, el centro en el que va a pasar los próximos meses. Usted trabaja como TAPSD en dicho centro y deberá ser uno de los profesionales que atiendan a Marcos a su llegada. Sabe que la recepción del residente es muy importante y que será fundamental para la adaptación del usuario a su nueva situación. Para que todos los profesionales del centro sepan cómo apoyar a los otros compañeros en la recepción y acogida del nuevo usuario a la llegada a una institución, existe un protocolo determinado que le ayudará en la realización de su tarea. Describa cómo debe ser el protocolo de recepción y acompañamiento a Marcos e indique los puntos principales que debe tener dicho protocolo para facilitar la adaptación del nuevo residente al centro asistencial. Indique cómo debe ser la comunicación entre los diferentes miembros del equipo interdisciplinar para realizar un adecuado seguimiento y evaluación del proceso de adaptación de Marcos.
[Respuesta] dibujo que identifique los hemisferios, las areas cerebrales, lobulos cerebrales, el poligono de willis y area somatosensociar
[Respuesta] cual es el limite de dosis de radiacion para trabajadores ocupacionalmente expuestos en colombia 50 mSv/año 20 mSv/mes mSv/año 20 mSv/año
[Respuesta] Durante la etapa preescolar y escolar qué pasa físicamente con nuestro cuerpo?
« Prev
1
2
3
4
5
...
14
Next »