YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

Questions in quimica

[Respuesta] ¿Cuantos moles de azúcar hay en 50g, 100g y 200g?

[Respuesta] 1. Realiza las configuraciones electrónicas para los elementos de número atómico: a) 56 b) 15 c) 42 d) 9 e) 80 f) platino (P) 9) oxígeno (0) h) francio (Fr) i) telurio (Te). j) cloro (CI). con la centrifugacion ​

[Respuesta] ¿Que estudia la Química segon el texto ? LOS ORIGENES DE LA QUÍMICA Pensar que todo comenzó con una sencilla pregunta... "¿De qué está hecho el universo?" Históricamente la química tuvo su origen en la alquimia. Desde entonces los hombres no han dejado de ensayar distintas respuestas en sus tentativas por explicar de qué está hecha la materia. La química intenta describir el mundo material e interpretar los fenómenos que ocurren en él. Analiza y estudia la composición, la estructura y las propiedades de la materia, así como también los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Hoy en día la química forma parte de nuestra manera de comprender al mundo y de transformarlo: gracias a la química puede incrementarse el rendimiento de las cosechas, prolongare el tiempo de almacenamiento de los alimentos, obtener derivados del petróleo. Se necesitan distintos procesos químicos para que el agua se torne bebible, se utilizan bacterias y levaduras para obtener productos alimenticios por fermentación o antibióticos a gran escala; además, el conocimiento de ciertas reacciones biológicas permita regular la composición de los fluidos corporales y controlar diversas vías metabólicas. La síntesis artificial de compuestos hace de la industria de la química una de las más desarrolladas en Occidente, y combinada con otras disciplinas como la biología, abre nuevos campos de investigación como lo son: la biotecnología, la ingeniería química, el estudio de nuevos materiales, la nanotecnología, etc.​

[Respuesta] ¿Que Que estudia estudia la Quimica Segun el texto ? LOS ORIGENES DE LA QUÍMICA Pensar que todo comenzó con una sencilla pregunta... "¿De qué está hecho el universo?" Históricamente la química tuvo su origen en la alquimia. Desde entonces los hombres no han dejado de ensayar distintas respuestas en sus tentativas por explicar de qué está hecha la materia. La química intenta describir el mundo material e interpretar los fenómenos que ocurren en él. Analiza y estudia la composición, la estructura y las propiedades de la materia, así como también los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Hoy en día la química forma parte de nuestra manera de comprender al mundo y de transformarlo: gracias a la química puede incrementarse el rendimiento de las cosechas, prolongare el tiempo de almacenamiento de los alimentos, obtener derivados del petróleo. Se necesitan distintos procesos químicos para que el agua se torne bebible , se utilizan bacterias y levaduras para obtener productos alimenticios por fermentación o antibióticos a gran escala; además, el conocimiento de ciertas reacciones biológicas permita regular la composición de los fluidos corporales y controlar diversas vías metabólicas. La síntesis artificial de compuestos hace de la industria de la química una de las más desarrolladas en Occidente, y combinada con otras disciplinas como la biología, abre nuevos campos de investigación como lo son: la biotecnología, la ingeniería química, el estudio de nuevos materiales, la nanotecnología, etc.​

[Respuesta] Escribe la formula esquelética de los siguientes hidrocarburos: a) 2- etil buteno b) 3- metil pentino c) penteno d) 3- etil- 4 - metil - 2,3 - hexadieno

[Respuesta] Al2(so4)3 nombrar en los 3 sistemas

[Respuesta] Propiedad que tiene que ver con la capacidad de la sustancias de integrarse a otras

[Respuesta] Dos átomos son isóbaros, siendo 8 la diferencia entre sus neutrones y 46 suma de sus números atómicos. Determina el menor número atómico. a) 27 b) 28 c) 19 d) 20 e) 23​

[Respuesta] z=8 configuración electrónica ​

[Respuesta] Estructura química del LSD partes